📘 2.1 – Creación de Valor

 

¿Qué significa realmente crear valor?

Esta es una pregunta central. Muchas veces, cuando gestionamos un proyecto, nos enfocamos en cumplir tareas, mantener el presupuesto o completar entregables. Y aunque eso es importante, no es suficiente.

Crear valor significa que lo que hacemos tiene un beneficio real para alguien. Es decir, que las personas, organizaciones o comunidades involucradas realmente se ven transformadas o beneficiadas por el proyecto.

Ese valor puede tener muchas formas. Puede ser económico, como una mejora en los ingresos. Puede ser social, como más acceso a la educación o la inclusión de sectores excluidos. Puede ser ambiental, como la reducción del impacto ecológico. Incluso puede ser emocional o simbólico, como cuando las personas sienten que algo les pertenece o les da dignidad.

Entonces, la pregunta no es solamente “¿entregamos lo que prometimos?”, sino:
¿Lo que entregamos realmente cambió algo importante para alguien?


El proyecto como parte de un sistema

El estándar nos recuerda que un proyecto no ocurre en el vacío. Está inmerso en un entorno más amplio: una organización, una sociedad, una economía, una cultura. A eso lo llamamos el sistema de entrega de valor.

Dentro de ese sistema hay múltiples actores, decisiones, expectativas y flujos de trabajo. El proyecto es como una pieza dentro de un engranaje más grande. Si esa pieza no está alineada con lo que ese sistema necesita o espera, puede cumplir técnicamente su objetivo... pero fracasar estratégicamente.

Por eso, uno de los primeros actos de responsabilidad como director de proyecto es entender bien qué necesita el sistema del que formas parte, y luego tomar decisiones que ayuden a que el proyecto contribuya a eso.


El valor no es estático

Algo importante: el valor puede cambiar con el tiempo. Lo que parecía importante al inicio del proyecto puede dejar de serlo. O pueden aparecer nuevas formas de aportar valor que no estaban contempladas en un principio.

Por eso, el proceso de dirección de proyectos no es una línea recta cerrada. Es un camino que debe mantenerse atento, abierto y flexible. Se trata de escuchar, observar y ajustar cuando sea necesario, para que el valor realmente ocurra.


Aplicación al caso práctico: Centro de Innovación Juvenil

Pensemos ahora en nuestro proyecto. ¿Qué significa crear valor en este caso?

Al inicio, podrías pensar que el objetivo es construir el centro, equiparlo con tecnología y poner en marcha algunos programas de formación. Pero eso sería solo el punto de partida.

El verdadero valor ocurre cuando:

  • Jóvenes que estaban desmotivados encuentran un lugar que los inspira.

  • Personas con dificultades económicas descubren talentos y los convierten en medios de vida.

  • Familias que vivían con miedo o desesperanza comienzan a ver a sus hijos crecer con propósito.

  • La comunidad se siente orgullosa de un espacio que antes no existía.

  • El municipio demuestra que sí se puede generar transformación real con recursos públicos.

Y esto, como puedes ver, va mucho más allá del edificio o los cursos.

Pero también requiere conexión. Si el proyecto se diseña sin participación de los jóvenes, sin alianzas reales con instituciones, sin planes sostenibles, el resultado puede ser un centro bonito... vacío. Y eso sería una tragedia. Se entregó el producto, pero no se creó el valor.

Por eso, aplicar esta subsección significa hacerte estas preguntas desde el inicio:

  • ¿Quiénes deben beneficiarse realmente con este proyecto?

  • ¿Qué tipo de transformación esperamos generar?

  • ¿Cómo sabremos si ese valor se está logrando?

  • ¿Qué puede hacer cada decisión para acercarnos a ese resultado?


En resumen

Esta subsección te desafía a dirigir proyectos con una mirada más profunda. No se trata de cumplir una lista, sino de cambiar vidas. No se trata de entregar algo, sino de crear algo que importe.

El éxito no se mide al cortar una cinta de inauguración, sino al mirar meses o años después y decir:
“Esto marcó una diferencia.”

Comentarios

Entradas más populares de este blog

📘 2.3.4 – Apoyar el desempeño del equipo

📘 2.3 – Funciones asociadas a los proyectos